El debate está en la calle: si el primer factor de éxito de un sistema educativo se vincula a la calidad de sus docentes, es imprescindible formar y tener los mejores profesionales. |
aportaciones_de_feae_cantabria_a_la_propuesta_de_acceso_a_la_profesión_docente.pdf | |
File Size: | 185 kb |
File Type: |
El día 4 de diciembre nos hemos convertido, sin haberlo planificado, en el primer grupo de reflexión a nivel nacional que va a presentar un documento de aportaciones a la propuesta de la Conferencia Nacional de Decanos/as y Directores/as de Educación sobre formación y acceso a la profesión docente.
Nuestra idea original era juntarnos, una vez más, un grupo plural de profesionales de la educación, para reflexionar juntos sobre los temas que consideramos esenciales en nuestro trabajo: en este caso, la formación y el acceso a la docencia en Primaria y Secundaria.
(Pinchad sobre la imagen para consultar el documento)
Tras su presentación, un grupo de inspectores, asesores y responsables educativos de colegios públicos, institutos, centros concertados y universidad de Cantabria nos juntamos en grupos de reflexión y coloquio e intercambiamos nuestros pareceres sobre la propuesta, indicando los puntos fuertes y, sobre todo, los aspectos que necesitan ahondar en la reflexión y el debate.
Fue un intercambio intenso, del que surgieron propuestas que convertiremos en un documento consensuado que se convertirá en nuesta primera aportación como FEAE Cantabria al foro educativo nacional.
En cuanto tengamos el documento con nuestras aportaciones, lo colgaremos en esta sección le nuestra página web y le daremos difusión: estamos seguros de que quedan aún muchas propuestas que lo pueden enriquecer.
Fue un intercambio intenso, del que surgieron propuestas que convertiremos en un documento consensuado que se convertirá en nuesta primera aportación como FEAE Cantabria al foro educativo nacional.
En cuanto tengamos el documento con nuestras aportaciones, lo colgaremos en esta sección le nuestra página web y le daremos difusión: estamos seguros de que quedan aún muchas propuestas que lo pueden enriquecer.